Modulos


Herramienta Informática 



Las Herramientas informáticas son programas, aplicaciones o simplemente instrucciones usadas para realizar tareas de modo más sencillo, estas herramientas son hadware o accesorios en las que se pueden crear, diseñar o editar trabajos .
Hay diferentes tipos de herramientas como:
Herramienta del sistema:
Que son limpiadores, generales, ortográficas, de gestión, de mantenimiento y antivirus.
Herramientas virtuales:
Internet, paginas web, traductores, etc.
En los navegadores se suelen usar las llamadas barras de herramientas, que definen muy bien el concepto de herramientas integradas en un programa. Estas barras añaden nuevas funciones a las que ya trae consigo el navegador, ampliándolas.
Herramientas de edición:
Estas vendrían ser los programas de Windows, Microsotf Office como Power Point, Word, Excel, Publisher y Acces.

Navegador De Internet 



Un navegador web o de Internet, en inglés un "browser", es un programa que permite visualizar la información que contiene una página web (que es un página de los sitios en la red, ya sea esta la Internet o en una red local). Además son usados para visualizar archivos que utilicen el mismo formato de los documentos en la Internet (e incluso hoy en día permiten visualizar prácticamente todo tipo de documentos).
Y ¿por qué necesitamos de los navegadores para visitar estos sitios? Esto se debe a que el formato de los documentos en la web es bastante particular, para permitir el uso de los enlaces o links que todos conocemos, entre otros elementos. Para lograr esto, las páginas se codifican usando lenguajes especializados, que sólo los navegadores pueden leer. Así como usamos Microsoft Word para visualizar archivos .doc, usaremos un navegador para poder ver archivos .html y .php, entre otras extensiones usadas en la red.

Correo Electrónico 


El correo electrónico o email es un servicio que sirve paraenviar y recibir mensajes en forma rápida y segura a través de un canal electrónico o informático.
En informática, el correo electrónico es un servicio de red que permite que dos o más usuarios se comuniquen entre sí por medio de mensajes que son enviados y recibidos a través de una computadora o dispositivo afín.
El correo electrónico es una de las funcionalidades más utilizadas de Internet, ya que contribuye a comunicaciones veloces, confiables y precisas.

Un correo electrónico responde a un modelo tipo carta escrita, que contiene remitente, destinatario, asunto, mensaje, y que permite a su vez adjuntar archivos como documentos de texto o imágenes. Para enviar un email sólo hace falta una computadora (u otro dispositivo) con conexión a Internet y un software como puede ser Outlook Express o Gmail para enviar y recibir los correos. El usuario debe contar con una dirección de correo electrónico y un proveedor de correo, que puede ser pago o gratuito y que puede utilizarse como software o directamente en la Web.

Redes Sociales 



Las redes sociales son sitios de Internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, relaciones comerciales, etc.



¿Qué son?
Las redes sociales son comunidades on line de personas con intereses o actividades en común. Conectándose a través de Internet generan contactos afines, tanto para fines sociales como comerciales.
¿Cómo se ingresa a una red social?
Basta con registrarse gratuitamente, completar una ficha con datos personales y empezar a asociarse con otros usuarios. Todo lo que se necesita es una dirección válida de correo electrónico.
¿Cómo funcionan?
Cada usuario registrado es un nodo, al cual sus contactos están ligados; a su vez, los contactos del contacto están también ligados, ya en un segundo nivel.


¿Para qué sirven?
Las redes sociales se utilizan tanto para generar reencuentros entre ex compañeros de escuela o universidad que hubieran perdido el contacto como para divertimento. Entre otras cosas, sirven como plataforma de promoción personal, ya que cualquiera de los que conforman la red puede leer quién sos, qué hiciste, tus ideas y proyectos.
¿Por qué son tan populares?
El éxito de las redes sociales virtuales radica en varios factores, entre ellos el incremento del uso de banda ancha en los hogares, la necesidad de juntarse y conocer al otro.
¿Quiénes las usan?
Quienes más utilizan las redes sociales son los adolescentes y adultos jóvenes, generalmente universitarios y profesionales con acceso a Internet. Lo más interesante es que su utilidad va mutando a medida que se incrementan los que las conforman.
Diferentes redes sociales 


Facebook, twiter, correo electrónico, gmail, yahoo, instagram, you tube y mas redes 

sociales. 

Bitácora Electrónica 



Un blog es una bitácora electrónica o sitio web en donde se recopilan o vacian textos y/o artículos de manera cronológica.

Estos artículos también llamados post, pueden ser escritos por el mismo autor del blog o por diferentes autores, y estos textos pueden ser escritos por el mismo autor del blog o por diferentes autores, y estos textos pueden ser modificados o incluso eliminados por el dueño en cualquier momento. Cabe señalar que cuando ingresamos a un sitio de estos, siempre se muestra primero el post con la fecha mas reciente.
En un blog se puede hablar o comentar de lo que sea, cualquier tema que te guste o domines, puedes incluirlo en él.

Diseño del Blog



El diseño de los blogs presenta una estructura básica fácil de reconocer, la cual consiste en los siguientes elementos:
Una cabecera: Donde se presenta el nombre del blog y un texto alusivo a la misión de blog o un slogan. La cabecera suele ser un hipervínculo a la página principal del blog.
Un cuerpo principal: Aquí se muestran los posts, los cuales pueden contar con texto, imagenes, video, o interfaces de audio. En el cuerpo se muestra el titulo de cada post, el autor, y la fecha de publicación.
Una columna vertical: Lateral al cuerpo principal. En esta región se colocan herramientas adicionales de navegación, una direccion de correo electrónico, un índice de temas, los últimos Posts publicados, etc.



Tipos de Blogs Podemos encontrar 2 tipos generales de blogs:

Personales: son todos aquellos blogs que surgen de la iniciativa individual o colectiva, pero que no gozan del cobijo o respaldo de grandes instituciones.
Corporativos: son blogs creados por empresas e instituciones, con el fin de servir como una alternativa de comunicación y de diversificación de entrega de contenido y servicio a sus usuarios o clientes.


Herramienta Para La Organización De Conocimiento



Herramientas para la organizacion del conocimiento.El conocimiento es un recurso que se ha convertido en algo indispensable para cambiar el mundo y ahora está más al alcance de todos gracias a los avances de las nuevas tegnologias de la informacion

Herramientas de la mente

Redes semánticas.
Una red semántica o esquema de representación en Red es una forma de representación de conocimiento lingüístico en la que los conceptos y sus interrelaciones se representan mediante un grafo. En caso de que no existan ciclos, estas redes pueden ser visualizadas como árboles. Las redes semánticas son usadas, entre otras cosas, para representarmapas conceptuales y mentales.

Un ejemplo de red semántica.
Mapas conceptuales.
Técnica usada para la representación gráfica del conocimiento a través de una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos y los enlaces las relaciones entre los conceptos.


Mapas de ideas.
Ayudan a los estudiantes a generar ideas y a desarrollar pensamientos en forma visual. Utilizan palabras claves, símbolos, colores y gráficos para formar redes no lineales de posibles ideas y observaciones.
Telarañas
Mapas visuales que muestran cómo ciertas categorías se relacionan con otras. Ayudan a oorganizar y priorizar la información. Los temas principales se ubican en el centro de la telaraña y los enlaces hacia afuera vinculan otros conceptos.
Diagramas de causa-efecto.
El Diagrama Causa-Efecto es llamado usualmente Diagrama de “Ishikawa” porque fue creado por Kaoru Ishikawa, experto en dirección de empresas interesado en mejorar el control de la calidad; también es llamado “Diagrama Espina de Pescado” por que su forma es similar al esqueleto de un pez: Está compuesto por un recuadro (cabeza), una línea principal (columna vertebral), y 4 o más líneas que apuntan a la línea principal formando un ángulo aproximado de 70º (espinas principales). Estas últimas poseen a su vez dos o tres líneas inclinadas (espinas), y así sucesivamente (espinas menores), según sea necesario.
En un grafo o red semántica los elementos semánticos se representan por nodos. Dos elementos semánticos entre los que se admite se da la relación semántica que representa la red, estarán unidos mediante una línea, flecha o enlace o arista. Cierto tipo de relaciones no simétricas requieren grafos dirigidos que usan flechas en lugar de líneas.

Galería De Arte En Linea


Desarrollo e implantación de galerías de arte virtuales, vocación que le viene por activa implicación que tiene en el mundo de las bellas artes, especialmente en los campos de pintura y fotografía, aunque sin renunciar a ninguna otra expresión del arte y de la cultura.
Debido a ello, tiene una alta preparación para promover la difusión de las artes plásticas a través de Internet gracias al desarrollo y promoción de galerías de arte on-line, en las cuales se exponen obras de los más prestigiosos pintores y fotógrafos.

Para ello, cuenta con un equipo de profesionales altamente cualificados en las técnicas de comunicación vía Internet, así como con diversos colaboradores amplia mente relacionados con museos, galerías de arte, pintores y demás profesionales del mundo de las artes plásticas y de las bellas artes.
Una galería en linea está pensada principalmente para mostrar pintura, bien sea clásica, abstracta, moderna, contemporánea etc., tanto en óleo como acuarela o cualquier otro sistema pictórico. También se exponen con mucha frecuencia en una galería on-line fotografías de afamados fotógrafos.

En estas galerías además de poder contemplar y admirar las creaciones de los más diversos pintores y tipos de pintura que, en muchos casos, no están abiertas al público en general por tratarse de colecciones privadas, es posible introducir la comercialización de las obras en ellas expuestas, de manera que las galerías de arte que normalmente están limitadas a su entorno relativamente cercano, pueden ampliar enormemente su difusión y por tanto incrementar tanto un mayor conocimiento del arte como sus ventas.

Herramienta Y Recursos Digitales


Internet pone a nuestro alcance un amplio abanico de posibilidades de aprendizaje y comunicación.
Muchos otros programas permiten al alumnado realizar otras actividades educativas: por ejemplo, crear radios escolares (mediante la tecnología del podcast), mapas de conceptos que se generan directamente en Internet, libros electrónicos en la red, vídeos (uno de los servicios de Internet más populares es You tube, donde los usuarios pueden alojar sus producciones, algunas con orientación académica y gran calidad), ejes cronológicos, mapas creados por el usuario, mapas de etiquetas describiendo los lugares señalados, pósters multitudinaria en Internet, periódicos de elaboración propia on-line, y un larguísimo etcétera.



Chat:

(Comunicación en tiempo real, que luego puede ser archivada para volver a consultarla).
Foros:

(Sistemas de preguntas y respuestas, abierto a la colaboración de usuarios anónimos o registrados, según las configuraciones).
Herramientas colaborativas:
Herramientas y recursos digitales
Para el intercambio o generación conjunta de documentos de todo tipo (como Google Docs), etc.
Algunos servicios permiten conocer casi en tiempo real las novedades anunciadas por páginas web(servicios RSS).
Las plataformas sociales (Twiter, Facebook, Messenger…) integran estos servicios, y otros (perfil del usuario, servicio de búsqueda y agregación de amigos, etc.)
Cuando el usuario, además de obtener información de Internet, puede alojar sus aportaciones en forma de opiniones, fotos o archivos de otros tipos, y, en definitiva, interactuar con la red, se habla de herramientas de segunda generación, o web 2.0:


Blogs:
(Blogger, WordPress…), páginas con estructura de artículos periodísticos abiertos en su caso a la colaboración u opinión de otros usuarios.
Las WIKIS son colecciones de artículos realizadas cooperativamente por parte de usuarios, con una estructura de vínculos entre unas y otras (la más conocida es Wikipedia, aunque cualquier usuario puede crear su propio sitio wiki mediante servidores como Wikia, etc.)
Otra herramienta de trabajo escolar cooperativo son las Plataformas educativas:

Proporciona a los centros públicos, junto con un servicio de creación de páginas web, la posibilidad de habilitar un Aula virtual, mediante la cual los docentes y alumnado pueden intercambiar archivos, trabajos, dudas y opiniones, comunicarse en tiempo real o en tiempo diferido, etc.
Las Administraciones educativas han desarrollado numerosos recursos para aprender con medios tecnológicos, como el amplio conjunto de materiales didácticos on-line.